La ItaipBC presentó proyecto de presupuesto de egresos 2018 por 21 millones 812 mil pesos
Tijuana.- El presidente del Instituto de Transparencia,
Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de
Baja California (ItaipBC), Octavio Sandoval López, presentó el proyecto de
presupuesto de egresos para el año 2018, por la cantidad de 21 millones 812 mil
pesos.
El dinero se piensa destinar para la difusión de la cultura
de la transparencia con un monto de 2 millones 900 mil pesos, garantizar el
derecho a la información pública con 13 millones de pesos y administrar los
recursos humanos materiales y financieros con 5 millones 800 mil pesos.
El plan de desarrollo institucional del instituto se aprobará
en este mes y señaló el titulas que dentro de sus ejes rectores se contempla: la
capacitación de los sujetos obligados y los funcionarios; implementar la Ley de
Protección de Datos Personales (LPDP) en posesión de sujetos obligados en Baja
California; capacitar a la sociedad civil sobre el derecho de acceso a la
información pública y acuerdos vinculatorios con organizaciones de la sociedad
civil para difundir el derecho de acceso a la información.
Ayuntamientos, órganos autónomos, sindicatos, fideicomisos,
partidos políticos, Poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo se encuentran
contemplados por el instituto con una totalidad de 156 sujetos obligados, de
los cuales, 130 no tienen la infraestructura necesaria para cumplir con la
transparencia.
El titular explicó que quienes menos cumplen con este proceso
son los partidos políticos, sindicatos y fideicomiso y algunos requieren el
reglamento, el comité, la unidad o el portal de transparencia.
Los diputados integrantes de la CHP que estuvieron presentes,
fueron: Iraís Vázquez Aguiar, presidenta; Rocío López Gorosave, quien fungió
como secretaria, y los vocales Sergio Tolento Hernández, Eva María Vásquez
Hernández y Jorge Eugenio Núñez Lozano, además los legisladores Víctor Manuel
Morán Hernández y Carlos Torres Torres.



Comentarios
Publicar un comentario