La Cedhbc exhorta a las autoridades en trabajar respetando los derechos humanos
Tijuana.- La sociedad civil
siente un gran descontento ante la nula humanidad con que se manejan las
autoridades, es por eso que en el marco del Día de los Derechos Humanos, La Comisión
Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc) invita a los mismos
a laborar de manera corresponsable y comprometida para alcanzar la justicia social
y construir un Estado que respeta la dignidad de todas las personas.
Según daros de la Cedhbc, en lo
que va de 2017 se han abierto 2,224 quejas por presentas vulneraciones a
derechos humanos en la entidad, siendo el municipio de Tijuana el cual presenta
más quejas seguido de Tecate, Mexicali, Ensenada y Rosarito.
La Ombudsperson de Baja
California, Melba Adriana Olvera Rodríguez manifestó que “como sociedad debemos
actuar en congruencia con el Estado que deseamos, sumándonos como agentes que
promovemos la paz y el respeto a los derechos humanos a través de nuestras
acciones diarias en la escuela, en el trabajo, en la calle, en el hogar y en
todos los ámbitos donde nos desenvolvemos”.
De igual modo, la Ombusperson
señaló que “las personas tienen derecho a vivir en paz, a que se respete
nuestra dignidad, a vivir sin discriminación, derecho a la justicia, a la educación,
a la protección de la salud, a que se respete nuestra integridad y seguridad
personal, entre otros derechos”.
Por otra parte, la presidenta de
la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, manifestó que
la Defensoría trabaja en la promoción, protección y supervisión de los derechos
humanos en Baja California, y que tiene nueve oficinas distribuidas en todo el
Estado para brindar atención, asesoría, acompañamiento, así como recepción de
Quejas por presentas vulneraciones a derechos humanos. Así mismo señalo que la Comisión Estatal
cuenta con el teléfono gratuito 01 800 026 7342 el cual se brinda atención ciudadana
las 24 horas.



Comentarios
Publicar un comentario