Alrededor de mil maestros del SNTE concretaron su jubilación este año
Mexicali.- En lo que va del año 2017, alrededor de mil
maestros de la Sección 37 afiliados al
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) concretaron su jubilación,
como parte de la minuta que la secretaria general del gremio, María Luisa Gutiérrez
Santoyo, firmo con el gobierno del estado el 3 de julio pasado.
Cabe mencionar que actualmente la SNTE cuenta con 18 mil 500
maestros activos y otros 5 mil jubilados que reciben como prima de antigüedad de
15 días por año trabajado.
Según el convenio que también suscribieron la Sección 2 del
SNTE y un representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato
Magisterial, para 2018 se establecerá un piso de 600 jubilaciones y otro tanto
para 2019, con esto se pretende mitigar el rezago que se prolongó durante años
y que en la primera mitad de 2017 se suscitó una serie de manifestaciones que
duraron 64 días.
Asimismo, en el momento de la firma, Gutiérrez Santoyo,
destacó que de no ser por las manifestaciones, no se atenderían las demandas
que se postergaron durante años mientras crecía el número de maestros con
derecho a retirarse y que hasta julio sumaba más de 3 mil pendientes.
En la minuta se incluyó otro acuerdo que consiste en dejar
de retener el pago para los maestros interinos, algunos de quienes trabajaron
hasta cuatro años sin recibir un solo sueldo según destacó el titular de la Sección
2 del SNTE, Mario Aispuro Beltrán, es por eso que en dl día de la firma se informó
que el gobierno estatal se comprometió a pagar las nóminas el 19 y 30 de julio
a los maestros interinos.
Por otra parte, el representante del Fondo Mutualista de
Retiro, Ampelio Íñiguez
Arellano, resaltó que la Sección 37 del SNTE es el único que cuenta con
jubilaciones dinámicas, es decir, el pago de los maestros jubilados se
incrementa conforme al aumento del salario.



Comentarios
Publicar un comentario