Centroamericanos huyen de la violencia de sus países para buscar asilo en Estados Unidos


Mexicali.- Baja California es un estado destacado por la hospitalidad de su gente, la oportunidad de crecimiento y  la promesa de una mejor calidad de vida. El año pasado fue testigo de uno de los eventos de crisis humanitaria más grande en la historia de la región; la migración de haitianos huyendo de la violencia y pobreza de su país. Ahora la historia se repite con la llegada de 170 centroamericanos a Mexicali la noche de lunes 30 de octubre del año presente.

Al igual que los haitianos, estos 170 centroamericanos huyen de la violencia y la pobreza de sus países y emprendieron un largo camino desde Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, todos ellos llegaron a Mexicali con la esperanza de llegar a Tijuana y solicitar asilo político al gobierno de los Estados Unidos.

Uno de los migrantes originario de Honduras, Yeser José Santo de tan solo 18 años, aprovecho juntarse a la caravana para así reducir los peligros de viajar como indocumentado en territorio mexicano. No tiene familia en Estados Unidos y busca trabajar para ahorrar dinero y pagarle a un “pollero” para ayudarlo a cruzar.

Víctor Hugo Rivas, un salvadoreño de 55 años, vivió por un tiempo en Phoenix y fue deportado a su país hace tres años. Menciona que la vida en su país es crítica pues para prosperar uno tiene que estar involucrado en actividades delincuenciales. 

Comentarios

Entradas populares