Buscan la municipalización de Palaco; alcalde de Mexicali en desacuerdo



Mexicali.- El diputado local José Félix Pérez del cuarto distrito, mencionó que la propuesta formal para la creación de el municipio de Palaco se debe llamar a plebiscito para que la población decida si apoyan o no el proceso de demarcación de esta región con Mexicali. 

De acuerdo al legislador del Partido Acción Nacional y el comité pro municipio que lo respalda, la zona de Palaco cuenta con 259 mil habitantes, según datos del INEGI. También mencionó que se solicitaron los estudios socioeconómicos y financieros a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y a El Colegio de la Frontera Norte para que los diputados locales valoren el análisis.

El diputado aseguró que las pretensiones de la municipalización de Palaco no es una ocurrencia o alguna broma, ya que es un tema que se ha mencionado desde hace 20 años. Argumentó de la necesidad de crear una comisión especial para afirmar la viabilidad económica y financiera de un nuevo municipio en el estado y llamar a plebiscito para que se decida. 

Por su parte, el presidente municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vázquez, rechaza la propuesta de la municipalización con el argumento de que se debe primero realizar estudios a profundidad sobre la cuestión socioeconómica, política y financiera de Palaco. También, mencionó que si bien el Congreso Local podría dictaminar la viabilidad de la propuesta, se debe contemplar la participación de los demás cabildos municipales, dado a que se trata de un sexto municipio y se debe repartir en seis el tema tributario e impositivo. 

Palaco se refiere a las dos primeras iniciales de Pacific Land Company, una empresa extranjera que tenía tierras en esta región y en los años treinta se expropió y se entregó a campesinos del Valle de Mexicali. 



    

Comentarios

Entradas populares