México expulsó a embajador de Corea del Norte
Nacional.- Corea del Norte ha sido tema internacional por las frecuentes pruebas nucleares que ha realizado esta temporada. Ya Estados Unidos y la ONU han sancionado a dicho país y aún así no ha sido suficiente para detener el programa militar y la retórica beligerante de Kim Jong-un.
![]() |
| Fuente: SDP Noticias |
Ahora la Cancillería de México le dio 72 horas al diplomático norcoreano para salir del país, con el argumento de que la actividad nuclear de Corea del Norte es una amenaza constante para aliados como Japón y Corea del Sur, según informó este jueves la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El decreto, emitido por el presidente Enrique Peña Nieto, declara al funcionario embajador Kim Hyong Gil como "persona non grata" que sirve como rechazo a las actividades nucleares de su país "que significa una franca y creciente violación del derecho internacional y representa una grave amenaza para la región asiática y para el mundo", como menciona el comunicado de la dependencia.
La cancillería también destacó que Corea del Norte violó las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas por realizar ensayos nucleares y lanzar misiles con tecnología balística de largo alcance.
Ante la expulsión del funcionario norcoreano, este viernes Hyong Gil mencionó a los medios que lamentó la medida que le impuso México y consideró que era contradictorio que se apoye a Estados Unidos porque, según dice, son ellos los primeros en violar el derecho internacional.
"Para hablar de las violaciones al derecho internacional, primero tendría que condenar a Estados Unidos, que durante más de medio siglo, intenta por todos los medios aplastar a un país soberano y año tras año realiza abiertamente los ejercicios de guerra de gran envergadura para agredir a Corea encubriendo las operaciones de asesinato secretas, destinadas a eliminar la máxima dirección de Corea", agregó.
Mientras que algunos en redes sociales respaldan la decisión del gobierno mexicano, otros la consideran como un acto que vislumbra el "servilismo" y apoyo de México al gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump y su discusión beligerante con la península norcoreana.



Comentarios
Publicar un comentario