El otro 11-S: a 44 años del golpe de Estado en Chile


El 11 de septiembre del 2001 es una fecha que es recordada como el día en que Estados Unidos sufrió uno de los peores actos de terrorismo en su historia. A 16 años del atentado, miles de norteamericanos salen a homenajear a las víctimas y a pronunciar sus nombres.



Del otro lado de América, hacia el sur, en esa misma fecha pero del año 1973, el gobierno del presidente socialista Salvador Allende fue derrocado por un golpe de Estado. Justo antes del ataque militar, Allende dio un mensaje a los ciudadanos en el Palacio de la Moneda de Santiago, Chile.

"Yo no voy a renunciar. Pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y tengo la certeza de que la semilla que sembramos no podrá ser segada definitivamente. No se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos", mencionó el Ejecutivo chileno a las 9:10 horas. En ese mismo momento las fuerzas Armadas advertían que el Palacio debía ser evacuado o de lo contrario la fuerza aérea atacaría. 

Con información de El País, se dice que el comandante en jefe del Ejército, Augusto Pinochet, desconfiaba del "ofrecimiento de parlamentar" de los miembros del Gobierno de Allende, por lo que pidió "la rendición incondicional". Ante la posición golpista de los militares, se decretó "estado de sitio y toque de queda a las 18:00 horas" y una ley marcial: "a todo el que se le sorprenda con armas o explosivos será fusilado de inmediato".

Con el ejército invadiendo el Palacio y con la incertidumbre de cuál sería el futuro para el gobierno chileno, Salvador Allende se suicida en su despacho.

Durante los años, se ha interpretado que en este acontecimiento Estados Unidos fue participe del golpe de Estado liderado por Augusto Pinochet (quien posteriormente iniciaría una dictadura militar desde 1973 a 1990). En aquel entonces, Richard Nixon presidia la Casa Blanca y el bloque capitalista y comunista aún luchaban por el liderazgo mundial.

    

     

  



  

Comentarios

Entradas populares